Estatal
Licencias Médicas no es potestad del IMSS, sino del Estado aclara líder del SMV

Foto por: Foto Ilustrativa / Xalapa, Ver.
El dirigente del SMV Luis Alonso Polo Villalobos reconoció la atención del personal de la delegación norte del IMSS, quienes les aclararon tras su manifestación que las licencias médicas las otorga el Estado.
27 de Septiembre de 2019 17:51 /
Javier LaertesTrabajadores del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), fueron engañados por más de 35 años acusó su líder Luis Alonso Polo Villalobos, pues las licencias médicas que requieren los agremiados no las otorga el IMSS, sino el Estado situación que se realizaba de forma irregular.
El Secretario General de ese organismo encabezó una manifestación de protesta ante la delegación norte del IMSS, tras el anuncio de que a partir de octubre esa institución deja de expedir licencias médicas.
“Nosotros no estamos para transgredir la ley, estamos para colaborar en su regularización. Esto siempre ha regido y nadie se atrevía a decir no, con el Director de Prestaciones y de Servicios que es el doctor Linaldi nos explicó. El asunto está claro son cerca de 35 años que el patrón que es el gobierno del Estado no ha estado engañando”, acusó.
Esta situación reconoció el líder sindical, afecta de manera directa a trabajadores de varios sindicatos estatales, por lo que llamó a la unidad para exigir el Estado una aclaración.
“Ojalá nos uniésemos todos los dirigentes sindicales para demandarle al gobierno del Estado que cumpla sus obligaciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social y poder ampliar el espectro de prestaciones”, apuntó.
Reconoció la atención del personal de la institución de salud federal, quienes explicaron a detalle el por qué ese organismo incurre en una ilegalidad de continuar con la expedición de licencias médicas.
“Esto empieza aplicarse aquí en el IMSS zona norte a partir del primero de octubre del presente año; lo que vamos hacer nosotros y lo acordamos con el doctor Linaldi -del IMSS- que ellos nos van a dar compañero que presente alguna situación de deficiencia que no esté apto para trabajar, el resumen clínico y ya será labor de nosotros como sindicato hacerlo valer ante el patrón, para que el patrón a su vez entienda que no puede estar capacitado para seguir laborando”, explicó.